En estas 10 reglas no escritas sobre el E-commerce, voy a mostrarte lo que la experiencia me ha enseñado con el objetivo de que reflexiones sobre éstas.
Regla Nro 1: Barato y rápido puede no funcionar en E-Commerce
Si queremos tener éxito debemos tener claro que hay que invertir en publicidad para arrancar el engranaje de nuestra estrategia de marketing digital. En realidad, las ventas de una tienda online, durante su fase inicial, debiera basarse en publicidad de pago (PPC) y debemos estudiar nuestro presupuesto antes de embarcarnos en esta aventura.
Regla Nro 2: Hacer E-Commerce no es solo crear una tienda online
Muchos piensan que hacer e-commerce es similar a crear una tienda online y meter publicidad pero la realidad es que es hay que tener en cuenta otras variables como el inventario, logística, distribuidores… De todo esto dependerá el éxito de tu negocio.
Regla Nro 3: “Si el negocio no está en internet no existe”
Esta frase la dijo Bill Gates hace un tiempo y debes tenerla muy presente. Si crees que no es cierto, mira otros e-commerce y compáralos con tiendas físicas sin redes sociales o presencia en market places. No importa de qué se trata tu servicio o producto, siempre debieras estar en internet y obtener clientes por este medio.
Regla Nro 4: El negocio digital es Marketing
Esta regla es clave. Debes entender que tener este tipo de negocios es invertir en el marketing digital donde el aprendizaje y apostar por profesionales cualificados son muy importantes para tu ecommerce.
Regla Nro 5: Controla todo el proceso
Para nadie es un secreto que tanto el marketing digital como el tradicional está lleno de pasos que son necesarios para llegar a obtener beneficios. Lo bueno del marketing digital es que todo es medible. Estudiar las métricas te mostrará los aciertos y errores.
Regla Nro 6: El tráfico gratuito mola pero puede pasar mucho tiempo hasta que llegue
Seguro que muchos te recomendarán “tráfico orgánico” o “si los productos son realente buenos, las personas llegarán”. Esto es una verdad a medias porque hasta que esto se produzca, primero tienen que conocerte y en muchos casos deberás esperar demasiado para obtener resultados.
Puedes tener una estrategia de PPC para llegar a tu público objetivo y seguro ahorrar tiempo.
Regla Nro 7: No compitas solo en precio
Los compradores de hoy en día no solo se enfocan en el precio sino en la calidad del producto, envío y flexibilidad de pago entre otros aspectos. Por poner un ejemplo, puedes diferenciarte siendo ecológico, esto suele tener mayor receptividad por parte de los usuarios.
Regla Nro 8: El E-Commerce despega mientras que las tiendas físicas decaen
Seguro que ya te habrás dado cuenta de ello, las personas hoy en día prefieren hacer compras online antes que visitar una tienda y en esto tiene mucho que ver nuestro amigo Covid. Montar tiendas físicas sigue siendo una opción, no lo discuto sino todo lo contrario, pero valora antes el comenzar con una tienda online.
Regla Nro 9: Tu principal enfoque debe ser la versión móvil
Así como las tiendas online están teniendo una mayor efectividad que las tiendas físicas, las versiones móviles están superando a los ordenadores de escritorio. Con ello te quiero decir que la gran mayoría de tus clientes van a llegar a ti a través de un móvil y tu tienda y anuncios debes estar optimizados para esto.
Regla Nro 10: Amazon es el rey del E-commerce
Puede ser difícil predecir el futuro en algunas áreas, pero cuando se trata de e-commerce, Amazon ha estado siempre un paso por delante respecto a las demás tiendas. Si necesitas un guía, puedes revisar lo que está haciendo para saber hacia donde se dirige el e-commerce.